José Miguel Solís
Yadira García Vera, integrante del Buró Político y ministra de la Industria Básica  
José Miguel Solís
Corresponsal de Radio Rebelde
jmsolis@enet.cu

Elogia ministra de la Industria Básica proeza de petroleros cubanos
4 de Septiembre, 10:25 a.m.


Matanzas, Cuba.- La ministra de la Industria Básica, Yadira García Vera, integrante del Buró Político, elogió en esta occidental provincia la proeza de los petroleros cubanos de terminar el pozo de mayor avance en la historia de la prospección de hidrocarburos en la nación y confirmó que con este éxito se constata la extensión hacia el oeste del más antiguo yacimiento de la Mayor de las Antillas.

Explicó que en tan solo siete meses, con tecnología y especialistas cubanos se alcanzó en el Varadero mil Oeste un desplazamiento de 5 904 metros, con una inclinación de 82 grados y penetrar en una zona que podría rendir una producción diaria de 5 000 toneladas, algo que se sabrá con exactitud en muy poco tiempo.

Indicó que Matanzas se consolida como una interesante plaza para la industria extractiva, de almacenamiento y procesamiento del crudo, por contar con facilidades técnicas como un moderno muelle de aguas profundas, una base de almacenamiento de crudos y una red de oleoductos que permiten recibir hasta tres millones de toneladas del llamado oro negro, provenientes de los yacimientos del occidente y centro de la nación.

La estrategia para el desarrollo petrolero del país, anotó la titular de la Industria Básica, indica lo conveniente de desarrollar las potencialidades de esta zona cubana donde pueden recibirse, almacenarse, procesar y trasegar por cabotaje millones de toneladas del crudo, incluyendo la recepción de buques de hasta 150 mil toneladas de desplazamiento.

Tanque petrolero en Matanzas  

Elogió las tareas de reparación y terminación de un tanque con capacidad para 50 000 metros cúbicos que se acomete en la empresa comercializadora de combustibles en Matanzas, tarea que pretende, en su proceso de reanimación casi duplicar la capacidad de lo que fue llamada la base de supertanqueros de la bahía yumurina que puede albergar hasta casi medio millón de toneladas.

La industria básica cubana, apuntó la titular del ramo, ya se encuentra en condiciones de producir más de 250 000 toneladas de sal, con adición de yodo, un importante requerimiento de la Organización Mundial de la Salud y se dan los pasos pertinentes para en el menor tiempo posible, entregar a la población una sal también fluorada.

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzó cosecha de cítricos en Matanzas.