En Varadero, turismo cubano se convierte en segundo mercado emisor.



Los veraneantes cubanos ya significan el segundo mercado emisor en el afamado balneario turístico de Varadero, solo superado por Canadá, según acaban de confirmar funcionarios del Ministerio del Turismo aquí.

Lo interesante de la noticia es que se trata de no menos de 151 mil cubanos que hasta el mes de agosto, han ajustado las cuentas para disponer de habitaciones en la modalidad de todo incluido en hoteles de tres, cuatro y hasta cinco estrellas, lo que de alguna forma ha causado mínimos   inconvenientes en las instalaciones que no se prepararon responsablemente para tal avalancha, pero afortunadamente, el sistema ya marcha con la precisión que lo caracteriza.

Ahora, lo importante, es ajustar costumbres, gustos y hasta peticiones gastronómicas muy a la medida del cubano, algo que, escapó a las previsiones en las instalaciones, habituadas a un turismo que, como es natural, de alguna forma dista del nuestro.

Hoy,  los hoteleros matanceros ajustan los horarios de entrada, y elevan la eficiencia de todos los servicios,  para dar la bienvenida con el sello de distinción que los caracterizan, por eso, se estudia más en profundidad los productos que demandan los cubanos y  las prestaciones que se contratan con otras empresas para brindar un trato de excelencia.

Rebasado el momento de asombro de los hoteleros cubanos por esta avalancha de turismo nacional que hasta el mes de agosto significó la presencia de más de 151 mil personas en Varadero, ahora se puede apostar, con justa propiedad, por un servicio que, complaciendo peticiones y gustos de la idiosincrasia cubana, se conviertan también en otro atractivo para el foráneo que visite la Mayor de las Antillas.

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzó cosecha de cítricos en Matanzas.