Buen avance del Varadero 1000


Petroleros cubanos
José Miguel Solís
José Miguel Solís
Corresponsal de Radio Rebelde



Matanzas, Cuba.- El primer pozo que perfora la empresa Cuba Petróleo en las inmediaciones del poblado costero Boca de Camarioca a solo 5 kilómetros del balneario de Varadero, ya alcanzó una profundidad de mil metros y al decir de especialistas del ramo, ostentará varias primicias para la industria nacional del hidrocarburo.

Funcionarios del ramo, consultados por Radio Rebelde, coincidieron en afirmar que el pozo en cuestión, el Varadero 1000, será el más profundo de la nación, puesto que alcanzará los seis kilómetros, pero también en la modalidad de direccional, es el que más avanza, ya que sus técnicos calculan que su extensión rebasará los cinco mil 100 metros.

Sin embargo, el empeño totalmente cubano exhibirá otros avances, como el llevar diferentes diámetros de camisas a diversas cotas de inclinación que fluctúan entre los 45 y 77 grados, algo que, hasta la fecha, ningún petrolero cubano ha materializado.

En estos momentos, ya se cementó la primera camisa de 20 pulgadas de diámetro a 300 metros y ha alcanzado la profundidad de un kilómetro con 45 grados de inclinación, lo que se considera en extremo halagüeño.

El Varadero 1000 abre de por sí una nueva era en la industria petrolera cubana, puesto que de propagarse estas modernas tecnologías, se tendrá acceso a áreas de promisorios horizontes productivos, con una significativa reducción de los costos de inversiones, al no tener que disponerse de plataformas semi sumergidas, en extremo caras.

Baste aclarar que de haberse realizado con asesoría y equipos arrendados, el propósito hubiese costado no menos de seis millones de pesos convertibles sin considerar, la base logística necesaria.

Estudios sísmicos indican la posibilidad de que durante este año el Varadero 1000 lleve su barrena hasta los ansiados 5 mil 100 metros desde las costas matanceras y penetre una zona donde se estima se extraigan no menos de mil 800 barriles diarios, sin dudas, un buen comienzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzó cosecha de cítricos en Matanzas.

Proyectan en Matanzas, museo de la Paleopatologia aborigen