Parque Natural Rio Canímar, próximo Monumento Nacional cubano





Parque Natural Rio Canímar, próximo Monumento Nacional cubano
2010.04.02 - 10:48:55 / web@radiorebelde.icrt.cu /
José Miguel Solís Díaz


Matanzas
Matanzas, Cuba.-
La provincia de Matanzas incrementará la cifra de sitios con la categoría de Monumentos a 34, con la próxima incorporación del Parque Natural Turístico Río Canímar como Monumento Nacional, designación que acontecerá en el contexto del 17 de abril, Día Mundial del Monumento y una fecha que,  curiosamente coincide con el descubrimiento de la célebre cueva de Bellamar.
 
El río Canímar, con más de 12 kilómetros navegables, de sus 19 totales y situado en las inmediaciones de la ciudad de Matanzas, ofrece el atractivo de un valle de origen fluvial, con escarpas muy abruptas que muestran laderas verticales de hasta noventa metros de altura.
 
Este sitio de la geografía yumurina se orienta hacia el norte y desemboca en la banda oriental de la bahía, donde alcanza una anchura de más de cien metros y la profundidad sobrepasa los seis metros.
 
Pero lo interesante de este lugar, no es solo el contar muy cerca de él a otro sitio que exhibe la condición de Monumento Nacional, como la batería de costa El Morrillo, una zona de valor histórico y arquitectónico, sino; porque este torrente atesora una muestra inestimable de la vida del aborigen cubano de los períodos paleo, meso y neolíticos.
 
Canímar, con sus afluentes Morato y Yaití, el de La Palma y Cidra; es sitio de alto interés arqueológico. Es una zona que muestra uno de los sitios funerarios más importantes de Cuba y el Caribe y de donde se han extraído más de un centenar de osamentas, algunas, con una antigüedad que sobrepasa los siete mil años y aún reserva misterios por develar.
 
Junto a las inigualables bellezas naturales de este río, surtido durante todo su trayecto por manantiales de purísima agua, se encuentran evidencias de habitación aborigen pero también de otras curiosidades como la del perro mudo –Indocyon Caribensis-, reportadas en la cueva de los Perros y de otros animales pleistocénicos como el Mesocnus y Megalocnus, encontrados en la gruta de Las Cazuelas.
 
Morrillo MatanzasCanímar, al decir de arqueólogos, fue el sitio ideal para que los aborígenes cubanos se asentaran con toda comodidad en una valle paradisíaco por sus excelentes  aguas, abundante caza, e innumerables peces y mariscos.
 
Toca ahora, en honor a toda su historia y la  próxima designación de sitio
Monumento Nacional, pensar en su mantenimiento y explotación sostenibles en aras de la cultura, el conocimiento y el respeto por ese sitio donde seres apacibles que reinaron ese entorno, hace miles de años, tomaban del sitio lo que necesitan, ni más ni menos, para que ahora, lo disfrutemos y atesoremos en lo que pudo haber sido su imagen inicial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzó cosecha de cítricos en Matanzas.