El libro que le faltaba a Matanzas

El libro que le faltaba a la ciudad de los puentes y los ríos


Matanzas, Cuba. -Si bien es cierto que no pocos poetas de renombre le han cantado a la ciudad de los puentes y los ríos, y que además, hayan confesado que algunas de sus más notables obras comenzaran a fraguarse acodados sobre el pretil de sus puentes, lo más natural es que ahora, en medio de la Feria Internacional del Libro, los arquitectos le dediquen a esta tricentenaria urbe un interesante estudio a esta obras que también exhiben su historia.

Era de esperar, porque desde el siglo XIX, amén de consagrarse el epíteto de La Atenas de Cuba, la plácida ciudad de Matanzas también mereció otros calificativos como la Venecia de las Américas.

Al decir de no pocos citadinos, se trata del libro que le faltaba a Matanzas, o al menos, el primero para comenzar a debatir y pensar en la utilidad de los puentes y su futuro, pero también en sus bellezas y peculiaridades que de alguna forma rondan el misterio, la política y hasta los más desenfrenados actos de amor.

El empeño del Doctor en Ciencias Técnicas para la conservación de Puentes, Luís González Arestuche, de la empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, encontró desde hace ya varios años a un colaborador, al arquitecto Ramón Pérez Recondo, para comenzar a fraguar lo que ya es la primera obra sobre estas incuestionablemente y necesarias obras ingenieras.

"Es un placer como arquitecto describir que Matanzas cuente cuatro puentes centenarios, en uso y sin cambios sustanciales en su estructura", comenta González, pero el libro en cuestión, al parecer de algunos que ya lo han ojeado, sugiere mas, porque de alguna forma, la ciudad no puede prescindir de ellos y son tan necesarios como las leyendas Yumurinas, el callado andar del San Juan, la magnífica vista del Pan de Matanzas y como obras ingenieras, requieren de mantenimiento y protección.

Puentes de Matanzas, narra la historia algunas veces bien conocida y otras oculta de sus puentes, sin los cuales, la Atenas de Cuba, dejaría de ser lo que es hoy, la ciudad de los puentes y los ríos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzó cosecha de cítricos en Matanzas.